¿que diferencia hay entre vivir en barcelona o en madrid?
Publicado el 24 agosto 2013
Archivado en Uncategorized | Comentarios desactivados en ¿que diferencia hay entre vivir en barcelona o en madrid?
L
a crisis económica va camino de devorar ala clase media de los españoles agradando más,si cabe ,las diferencias entre ricos y pobres.Este axioma universal no a pillado de sorpresa a nadie ,pero lo que nadie se espera es que las diferencias entre vivir en una ciudad u otra dentro del mismo del mismo paÃs fueran tan rotundas .Poniendo poniendo ejemplo entre Barcelona y Madrid,una de las mayores dificultades se encuentran ya en el análisis geográfico:la capital española tiene una superficie de 605,77 km2 y una densidad de población de 5.389,88 habitantes/k2 y una densidad de16.448,73 habitantes /k2 ,mientras que la ciudad condal cuenta con 98,21k2 y una densidad de 16.448,73 habitantes k2. no obstante ,la calidad de vida de una ciudad se mide mediante otros parámetros ,como los servicios públicos.Y aquà también existen diferencias entre las dos capitales.Por poner un ejemplo,mientras que los barceloneses tienen que pagar más por las guarderÃas de gestión municipal y por aparcar en zona azul y zona verde,a los madrileños les sale más caro viajar en trasporte publico y hacerse pareja de hecho
En este sentido,un dato significativo es que la inversión por habitante en Barcelona asciende a 269 euros anuales.Por ejemplo el contrario,los continuos retoques y cuadraturas a la baja de los presupuestos municipales de Madrid impiden conocer la cifra oficial de la capital.A falta de ella ,un informe realizado por La Caixa sobre la comunidad madrileña concluye que es la zona de España que menos gastos dedico en 2010-ultimo ejercicio que aparece en el estudio-a cada habitante en relación a su riqueza (10,2%) ,ocho puntos inferior ala media estatal y 12 puntos inferior al peso del presupuesto público sobre el producto interior bruto (PIB) en Catalunya
Sin embargo,no hay que pasar por alto que el sector publico desempeñan un papel importante en la capital española,donde se concentra la mayorÃa de las instituciones del estado importantes universidades,hospitales,centros públicos y de investigación aloque hay que sumar la estructura administrativa de la propia región y el hecho de que recibe la mayor parte de las inversiones extranjeras que entran en el paÃs (el 65,2%en el año 2009 ). Por su parte Barcelona es la segunda ciudad en población y peso y económico de España y un enclave estratégico del área mediterránea